Infraestructura resiliente al clima

En resumen...

Las inundaciones, las fuertes lluvias, los huracanes y la subida del nivel del mar han incrementado las amenazas para las infraestructuras en zonas costeras y fluviales. El calor y la sequía también plantean desafíos, especialmente para los edificios. Sectores críticos como el suministro de energía y agua, el transporte y los servicios médicos cobran cada vez mayor  importancia para el sustento de una sociedad funcional. Por ello, la evaluación y mitigación de los riesgos asociados al clima y la prevención de posibles catástrofes resultan más necesarias que nunca. 

Los grandes proyectos de infraestructura suelen tener una larga vida útil, y por ello, se deben diseñar para soportar décadas de cambios climáticos significativos. Es vital que se tomen en cuenta de manera explícita los riesgos climáticos a la hora de planificar nuevos proyectos de construcción. También debemos adaptar las infraestructuras ya existentes de la forma más eficaz posible. Una efectiva gestión de riesgos es fundamental para mitigar el impacto de los fenómenos climáticos.

Ayudamos al sector público a incorporar la adaptación climática en la planificación, desarrollo y evaluación de infraestructuras. Esto incluye el análisis de costos, beneficios y viabilidad financiera de medidas individuales de resiliencia al clima implementadas dentro de proyectos específicos.

C

Contacta a nuestro especialista en infraestructura resiliente al clima

Proyectos relacionados