Naturaleza urbana para todos

Las ciudades actuales tienden a ser más grises que verdes. La razón es sencilla: todavía el verde urbano se sigue considerando como un costo y no como una inversión. En Rebel sabemos que cada rincón verde añade valor a nuestro entorno vital. La vegetación purifica el aire y ayuda a las ciudades a adaptarse al cambio climático, reteniendo el agua y refrescando el ambiente. Un ecosistema equilibrado contribuye a la biodiversidad del vecindario, ofreciendo beneficios para todos los seres vivos que lo conforman. Creemos en generar naturaleza urbana, concretando los beneficios económicos que el verde puede ofrecer a la ciudad.

En resumen...

En Rebel, hacemos las cosas de manera diferente, abordando los problemas desde un enfoque único. ¿Cómo podemos replantear los modelos de ingresos para que la naturaleza se beneficie al mismo tiempo que las organizaciones que asesoramos? 

Nuestra fortaleza está en la capacidad de hacer evidente el valor de la naturaleza. Al demostrar el valor objetivo de la vegetación, podemos incentivar mayor inversión, y así contribuir a hacer más atractivas las zonas urbanas. 

Realizamos diagnósticos de lo que necesita un lugar para ofrecer espacio a la flora y la fauna, toda vez que calculamos los beneficios de generar más zonas verdes. Un gobierno municipal, por ejemplo, puede liberar flujos de caja existentes al tener mayor espacio natural que contribuya a optimizar la gestión del agua. Rematamos el argumento comercial a favor de la naturaleza señalando el valor añadido que ésta genera para los empresarios. 

El resultado: lo «verde» resulta más factible y fácil de financiar.

C

Contacta a nuestro especialista en ciudades verdes

Nuestros expertos