Adaptación climática y gestión del agua

Según la OCDE, los efectos del cambio climático tendrán un impacto desproporcionado sobre los países en vías de desarrollo y sus poblaciones más vulnerables. En algunos países y sectores, ya estos efectos son evidentes: han aumentado las sequías, las inundaciones, los fenómenos meteorológicos extremos y la subida del nivel del mar. Las consecuencias adversas del cambio climático pueden contribuir a la escasez de alimentos, daños a las infraestructuras y la degradación de los recursos naturales en los que se basan los medios de subsistencia. Todo esto requiere de soluciones reales y urgentes.

En resumen...

Resiliencia ante inundaciones

En toda planificación de infraestructuras, los riesgos del cambio climático deben ser abordados de manera sistemática para incorporar medidas de adaptación. Es indispensable trabajar de la mano con las autoridades locales y nacionales para integrar las consideraciones relativas al cambio climático en los Planes Nacionales de Desarrollo. Éstas incluyen estrategias de reducción de la pobreza (ERP), estrategias de cooperación, así como los programas y proyectos asociados, con el fin de mejorar la resiliencia al clima. Se proyecta que el cambio climático cause mayor presión sobre los recursos hídricos, y en consecuencia implique una amenaza real para la seguridad alimentaria en muchos países de África, Asia y América Latina. 

Según el PNUMA, casi tres cuartas partes de las naciones cuentan con algún plan de adaptación, pero el financiamiento y la implementación permanecen muy por debajo de lo necesario. Los costos anuales de adaptación en los países en vías de desarrollo se estiman en 70.000 millones de dólares. Se espera que esta cifra alcance los 140.000-300.000 millones de dólares en 2030 y los 280.000-500.000 millones en 2050.

C

Contacta a nuestra especialista de adaptación climática y gestión del agua

Nuestros expertos