Puertos

En resumen...
Rebel cuenta con una larga trayectoria en la consultoría financiera, económica y de contratación en el ámbito portuario. Nuestro equipo de especialistas diversos lo conforman economistas portuarios, ingenieros, expertos en operaciones y finanzas. Asesoramos a clientes privados y públicos de todo el mundo, incluyendo autoridades portuarias, operadores de terminales, inversionistas y demás partes interesadas del sector portuario.
Ofrecemos consultoría integral para todas las fases de un proyecto portuario, y también fomentamos la innovación empresarial. Para ello colaboramos estrechamente con institutos de conocimiento, empresas de tecnología y datos, empresas de software y proveedores de equipos.
Adoptamos la investigación práctica y basada en hechos, combinada con análisis hechos a la medida de cada caso, para ofrecer a nuestros clientes el mejor acompañamiento. Hemos desarrollado un conjunto de herramientas para la planificación estratégica, táctica y operativa de proyectos portuarios, que puede revisar aquí.
historias
Acelerar la electrificación portuaria
Descubra cómo Rebel y Kalmar colaboran para impulsar la electrificación de los terminales de contenedores, para hacer realidad los puertos sostenibles y libres de emisiones.
Los terminales de contenedores actuales operan en un entorno empresarial global competitivo y sometido a una gran presión. Sin embargo, ser ecológico no es una opción, sino una obligación.
Rebel y Kalmar unieron fuerzas una vez para este artículo, una continuación de su primer trabajo en conjunto sobre el diseño de terminales de contenedores a prueba de futuro (2018).
Este artículo: ‘La electrificación portuaria y el camino hacia cero emisiones’ examina las mejores prácticas y enfoques recomendados para desarrollar hojas de ruta de descarbonización de las operaciones de los terminales de contenedores. Ofrece información sobre las últimas tecnologías, soluciones de datos innovadoras y buenas prácticas que impulsan a los puertos hacia un mañana más ecológico y resiliente. Entre los temas tratados figuran la implantación de la energía en tierra y la mejora de la eficiencia energética.